8vo Congreso de ALAP y la red Población y trabajo

45099229_568676526910371_3058465066388029440_o

En el marco del 8vo Congreso de Asociación Latinoamericana de Población, Estuvimos reunidos para tomar acuerdos, comentar ideas, y sobre todo, vernos presencialmente.
En esta reunión se acordó sobre los cambios de coordinación de esta red. Se eligió a Clara Márquez (UdelaR – Uruguay) como nueva coordinadora, quien acompañara en la co-coordinación con Ana Escoto (UNAM – México – El Salvador), quien ya había estado en este puesto.
Del mismo modo se discutieron actividades varias para estos dos años de gestiones. Entre ellas destaca: fortalecer la comunicación entre miembros, tener iniciativas de difusión de trabajos y de cursos de formación.
Esperamos que estos dos años que se vienen sean muy provechosos.  Estamos esperando mucha más participación. Si quieres promover alguna actividad, puedes escribirnos  o dejar un comentarios en esta entrada con tus propuestas sobre las actividades que consideras pueden ser gestionadas por esta red latinoamericana.
Si quieres actualizar los datos de tu membresía (cambios de institución, contacto, etcétera) o bien, si, no lo has hecho, te pedimos llenar el siguiente formulario. Si ya lo llenaste, omite esta solicitud.
Como siempre, la red se fortalece por sus miembros. Te solicitamos hacer extensiva esta invitación a tus colegas, alumnos y demás estudiosos del vínculo de la población y el  trabajo. Del mismo modo que nos hagas llegar tus hallazgos o actividades de los últimos días para darles promoción en las redes y en el sitio web.
¡Muy pronto actualizaremos el directorio de integrantes!
Anuncio publicitario

¡Nuevo libro de la red!

alap.png

El libro «Población y mercados de trabajo en América Latina. Temas emergentes» fue coordinado por Sara Ochoa y Patricia Román Reyes.  Dentro de sus colaboradores también hay varios miembros de nuestra red, además de ser un producto del trabajo de la misma.

Los invitamos a consultarlo y difundirlo.

Contenido:

Presentación Ochoa, Sara María y Román Reyes, Rosa Patricia

Condiciones laborales de los trabajadores asalariados de Brasil y México en el año 2012 Gaxiola Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc y Pedrero Nieto, Mercedes

Desempleo abierto y desalentado en tres mercados de trabajo latinoamericanos Escoto Castillo, Ana Ruth; Márquez Scotti, Clara y Prieto Rosas, Victoria

Dinámica demográfica y su impacto en la división sexual del trabajo en México y en Perú en la primera década del siglo XXI Sosa Márquez, María Viridiana; Mejía Modesto, Alfonso y  Soberón Mora, José Antonio

Jóvenes en situación de doble inactividad (laboral y educativa) en Colombia, en México y en Uruguay Navarrete, Emma Liliana; Padrón Innamorato, Mauricio y Silva Arias, Adriana Carolina

 

 

¡Nuevos miembros y actualización de datos!

Desde el congreso de la Asociación Latinoamericana de Población hemos pensado en retomar el trabajo de la Red Población y Trabajo. Pensamos que las redes académicas nos pueden ayudar a investigar y compartir nuestra producción. 
Si ya eres miembro o quieres ser parte de la red, por favor actualiza tus datos 

Clic para llenar formulario 

No te olvides que en este sitio hay  un espacio para poder publicar pequeñas reseñas de sus artículos y avances de publicación. Los lineamientos se encuentran acá.
También queremos compartir las redes sociales, donde podemos compartir noticias y eventos. No olvides suscribirte. Parte del éxito de estas redes es que todos participemos.
¡Haz extensiva esta invitación a tus colegas, alumnos y demás estudiosos del vínculo de la población y el  trabajo! Red Población y Trabajo Asociación Latinoamericana de Población

Lineamientos de colaboración

Se aceptan colaboraciones que discutan el trabajo y el empleo en América Latina. La extensión debe ser de máximo 1200 palabras y dos cuadros, gráficos o esquemas en alta definición (más de 300 dpi). Deben ser enviados en un documento compatible con editor de texto (.rtf, .doc, .docx, .odt).  Letra Times a doble espacio.

Las colaboraciones serán revisadas por las coordinadoras de la Red Trabajo y Población de ALAP.

Envíos al correo alap.trabajo@gmail.com con el Asunto: [Colaboración]